Fuerza Musical Americana (Extracto)
Una historia llamada “Generaciones”
Por Roberto del Campo Valdés.
Nacidos en la ciudad de Santiago en Enero de 2003, cuando el país lloraba la partida de dos destacados músicos nacionales; Jaime Vivanco, tecladista de Congreso, y Eduardo “Gato” Alquinta, líder y vocalista de Los Jaivas. En el living de una casa del barrio céntrico de la capital, motivados por la tristeza que les produjeron estos hechos, un grupo de amigos inconscientemente dan comienzo a esta banda.


Generaciones es una banda que cultiva una fusión muy fuerte entre el sonido del rock clásico y la fuerza musical americana en su estado fundamental, con la cual desde siempre estos músicos se han identificado, la que ha perforado su corazón y enmarca sus sueños. Además de ser americanos, sienten apasionadamente las vibraciones de nuestro continente.
Han experimentado desde sayas, malambos y diabladas, pasando por cuecas y tonadas, hasta llegar a variaciones de rock. Simplemente se dejan llevar, si algo les gusta, lo dejan y lo trabajan en detalle. Su canción “Las brujas del Barón es un claro ejemplo de ello, se trata de un vals peruano que tiene en medio una improvisación de guitarra dura.
La temática de sus canciones abarca muchos de los problemas de Latinoamérica. La angustia, el amor, la soledad, la alegría y sobre todo la fuerza de este continente..Lo más novedoso de este grupo es la utilización de polifonías, con potentes voces masculinas y dulces voces femeninas, además de la incorporación de poesía en varios de sus temas. Pero sin duda lo que les ha dado su sello, es la transformación de algunos temas folklóricos tradicionales, en versiones mas duras y rockeras, produciendo una música envolvente y rítmicamente muy contagiosa.
Sus influencias musicales son: Inti Illimani, Pink Floyd, Santana, Silvio Rodríguez y Los Jaivas, siendo estos últimos una importante fuente de inspiración en el trabajo musical del grupo.
Generaciones se presentó en vivo por primera vez el 13 de Julio de 2003, en un tributo al desaparecido integrante de Los Jaivas, Eduardo “Gato” Alquinta y su colega del grupo Congreso, Jaime Vivanco. En esa ocasión el grupo se presenta con el nombre de “Manifiesto”, nombre que adoptaron haciendo alusión a la canción del mismo nombre del cantautor nacional Víctor Jara. Sin embargo tuvieron que cambiarlo porque ya se encontraba legalmente registrado por otro conjunto. Tras este percance, cambian su nombre por el que les acompañaría hasta la fecha. Generaciones.En aquella recordada primera presentación el grupo interpretó temas de Congreso y Los Jaivas, siendo los temas de estos últimos quienes compondrían el repertorio de las presentaciones posteriores de Generaciones, razón por la cual el publico estigmatizó a esta agrupación con el apelativo de “Banda tributo de Los Jaivas”. Sin embargo a poco andar, estos músicos comenzaron a experimentar sobre esta base para luego comenzar a mostrar en sus presentaciones sus propias creaciones.
"Nunca dejaremos de reconocer que fue la muerte de Gato lo que nos impulsó a desarrollar este proyecto y que Los Jaivas han influenciado mayormente nuestra música, pero ya hemos tomado nuestro propio camino y en ello hemos descubierto otras influencias también.”
Generaciones busca en sus presentaciones hacer cultura, que la gente que los escucha sepa que existen manifestaciones musicales arraigadas en nuestro continente. Ellos al ser consultados en que tipo de escenarios les gusta presentarse y cuál es su publico objetivo, responden simplemente, “en cualquiera donde nos escuchen y nuestro publico objetivo es cualquier persona que nos quiera escuchar y que crea en la cultura latinoamericana.”La sintonía con el publico es un aspecto que este grupo nunca dejan al azar, la combinación de temas conocidos del repertorio de otros artistas y de los temas del grupo ha conseguido una buena comunicación con el publico que asiste a sus presentaciones. Generaciones utiliza medios audiovisuales como diaporamas y cuerpos de baile para complementar su muestra musical, elemento que ya le ha dado un sello característico a sus actuaciones en vivo.
¿Cómo les gustaría ser reconocidos?
“Como la generación que no dejo morir la cultura musical latinoamericana.”
_________________________________________________
CONTACTO ACTUACIONES LA TRIBU GENERACIONES
Teléfonos : 632 5421
Móvil: 9-886 4736 / 9-380 5792
E-Mail: grupo_generaciones@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario